
Que tal amigos. Dentro de toda la cultura que encierra la Ciudad de Xalapa, están también las ciudades, pueblos y municipios que la circundan, dentro de la llamada Ruta de la Niebla. Lugares con mucha tradición que han tomado parte importante en la formación de nuestro bello Estado. Poco a poco les iré hablando de cada uno de ellos. En esta ocasión les traigo algo sobre la hermosa ciudad de Coatepec, la cuna del café a nivel internacional. Conozcan su historia, su cultura y no dejen de visitarla cuando vengan a Xalapa.

La ciudad de Coatepec esta ubicada sobre la vertiente oriental del Cofre de Perote, a solo 8 kilómetros al sur de la capital veracruzana. El quebrado descenso de los dos caminos que conducen a esta región, se junta en un frondoso valle a 1,250 metros sobre el nivel del mar, ideal para el cultivo del café de altura. El primer tránsito es una autopista de cuatro carriles; la segunda ruta nos lleva por un apacible trayecto de montaña que de inmediato se adentra en un paisaje y un clima distinto y fascinante.



Las exploraciones arqueológicas y los hallazgos accidentales revelan que el lugar donde se localiza el Municipio de Coatepec estuvo ocupado por tribus totonacas y tiempo después perteneció a la triple alianza. Específicamente, sus vestigios, se encuentran en el barrio de Campo Viejo, donde una pirámide aun sin explorar y otros residuos demuestran esta pertenencia.
.

Los cronistas conquistadores no hacen mención concreta sobre su paso por Coatepec, pero se sabe que la zona formó parte de la ruta mas antigua desde la costa del Golfo, que es la misma que siguió Cortés en su paso hacia el altiplano: la "Ruta de Cortés".




