

Hacia 1773 se inició la construcción del nuevo edificio y se concluyó en 1778. En la cúspide se colocó un reloj (el cual todavía funciona) traído de Londres por cooperación de los vecinos de Xalapa.
Desde su construcción, la Catedral siempre tuvo una sola torre completa; de la otra, únicamente una parte. Aunque las intenciones de la reedificación llevada a cabo por varios obispos, entre ellos Joaquín Arcadio Pagaza, pretendían darle un aspecto gótico y terminar la torre, nunca pudo cumplirse el proyecto.
La gente afirma que la causa por la que no se finalizó el templo, son los distintos túneles que salen de ella, haciendo que el suelo no resista el peso total de la basílica. En el lugar del campanario faltante, existen cuatro singulares gárgolas que nos remiten a la imagen de animales fantásticos.

6 comentarios:
hola buenos dias a todos yo tengo mas que un comentario una pregunta y es si hay alguien que me pueda dfar informes de cuando hay confesiones enla catedral y la hora o de ser posible el numero de las oficinas de dicha catedral si alguien me puede contestar ruego me envie la informacion al correo creacion19@live.com.mx
muy interesante y nostalgico leer sobre mi ciudad natal Xalapa. saludos a todos los Xalapeños desde Texas! Att. Cesar
Hola yo tambien soy de Xalapa y la extraño tanto , Yo resido en California
Según me acabo de enterar a las iglesias inconclusas no tenían obligación de pasar el diezmo a España solo las wue ya estaban totalmente concluidas,es por eso que en existen muchas iglesias sin torre o cúpula .. que interesante no ??
Según me acabo de enterar a las iglesias inconclusas no tenían obligación de pasar el diezmo a España solo las wue ya estaban totalmente concluidas,es por eso que en existen muchas iglesias sin torre o cúpula .. que interesante no ??
En mi adolescencia tuve una amiga pen-pal por correspondencia, de Xalapa. Me hizo amar y conocer esta bella ciudad y la bondad de sus habitantes. Nunca nos vimos en persona pero una vez nos hablamos por teléfono. Qué distintas son las cosas hoy en día. Saludo entrañable a esa hermosa ciudad que he amado a la distancia, conocida sólo por postales. En aquel entonces no había internet ni Whatsapp. Vivo en Buenos Aires, capital de Argentina. Abrazo desde aquí.
Publicar un comentario